top of page

Jornadas iniciales de proyectos KA122 en Huelva

  • Foto del escritor: David BP
    David BP
  • 29 sept
  • 2 Min. de lectura

Los pasados días 24 y 25 de septiembre de 2025 nuestro coordinador Erasmus, David Berrocal, tuvo la oportunidad de asistir en Huelva a las Jornadas iniciales de formación para proyectos Erasmus+ KA122, organizadas por el SEPIE.

El encuentro reunió a coordinadores y equipos directivos de centros de toda España con proyectos KA122 aprobados en la convocatoria 2025, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje, intercambio de experiencias y preparación para afrontar con garantías la gestión de estas iniciativas.


Foto del coordinador Erasmus al comienzo de las Jornadas.
Foto del coordinador Erasmus al comienzo de las Jornadas.

Contenidos más destacados

El programa incluyó sesiones de gran utilidad práctica:

  • Presentación del Programa Erasmus+ 2021-2027 y de sus prioridades transversales: inclusión, sostenibilidad, digitalización y participación democrática.

  • Normas de calidad Erasmus+ aplicables a todos los proyectos de movilidad escolar, clave para la correcta justificación y el impacto de las actividades.

  • Aspectos financieros: categorías presupuestarias, gestión de ayudas unitarias y partidas de apoyo organizativo.

  • Uso de plataformas digitales como la Plataforma Europea de Educación Escolar (ESEP), Europass y Beneficiary Module, esenciales para la comunicación, la búsqueda de socios y la gestión documental.

  • Talleres prácticos sobre selección, preparación y acompañamiento de participantes, además de ejemplos inspiradores de difusión y buenas prácticas.

Foto de grupo de las Jornadas. Publicada por SEPIE en sus redes sociales.
Foto de grupo de las Jornadas. Publicada por SEPIE en sus redes sociales.

Una formación clave para nuestro proyecto

Para nuestro centro estas jornadas suponen un impulso fundamental en la puesta en marcha de nuestro proyecto “Ciudadanos europeos en marcha: rutas culturales y científicas sostenibles por Europa”.

Gracias a la formación recibida, afinamos aspectos tan relevantes como:

  • El diseño de las movilidades grupales de alumnado previstas para primavera y otoño de 2026.

  • La planificación de los cursos de formación docente con especial atención a metodologías activas, sostenibilidad y competencias digitales.

  • Las estrategias de difusión y de integración de resultados en la vida del centro, reforzando nuestro plan de internacionalización.


Valoración final

La experiencia en Huelva nos permitió resolver dudas prácticas, conocer de primera mano los criterios de seguimiento y evaluación del SEPIE, y establecer contactos con otros coordinadores que se encuentran en el mismo punto de partida.

Regresamos con la convicción de que este proyecto no es solo una oportunidad para el alumnado participante, sino un motor de innovación y de apertura europea para toda la comunidad educativa.

Comentarios


ERASMUS+ IESFGB

37005939@educa.jcyl.es

El proyecto “Ciudadanos europeos en marcha” está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta web sólo comprometen a
sus autores (IES Federico García Bernalt) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
(SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.

bottom of page