06|Atención a la diversidad
- davidberped
- 3 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Uno de los aspectos que más me han llamado la atención durante mi estancia en el colegio ETSS ha sido la atención a la diversidad. Lo resumiría en una palabra: integración.
En el instituto hay alumnado con diversas necesidades educativas, desde aquellos que necesitan una atención más individualizada para realizar tareas (por ejemplo), hasta alumnos con necesidades más específicas como trastorno del espectro autista, síndrome de down…
En términos generales prácticamente todas las clases cuentan con un profesor asistente que está dentro de la clase atendiendo al alumnado que lo requiere. La idea es que el alumnado permanezca con su grupo de referencia en todo momento, y sólo en ciertas ocasiones salga del aula para una atención individualizada.
Creo que esto favorece enormemente la integración del alumnado y la normalización y aceptación de las diferencias. El hecho de ‘sacar’ al alumno de clase acaba provocando una desconexión con las materias y con el propio grupo de compañeros de grupo.
Por otro lado, también cuentan con un espacio (que denominan ‘The Hub’) donde ciertos alumnos reciben una atención adaptada a sus necesidades educativas. El espacio se asemeja más a una clase de primaria y está dotada de estanterías con todo tipo de material lúdico y didáctico. En este espacio dos profesores atienden a un grupo de 4-5 alumnos.
Como he comentado en otra entrada el centro cuenta con un perro comunitario que se utiliza para terapia, especialmente para alumnos con autismo o con procesos de ansiedad.

Dentro de este apartado también voy a comentar una serie de opciones que se ofertan al alumnado que se encuentra en lo que podría ser la diversificación en España. Son una especie de talleres que intentan preparar al alumnado para su vida adulta y tienen un carácter eminentemente práctico:
Taller de madera: cuentan con un taller donde los alumnos pueden aprender las nociones básicas de este oficio y decidir si quieren continuar sus estudios por esta vía.
Taller de actividades domésticas: al igual que el taller de madera está equipado con todo lo necesario para que alumnado ponga en práctica y aprenda las actividades relacionadas con el hogar.

Mecánica y conducción: este taller consiste en dos partes. Por un lado, se les enseña las nociones básicas de conducción, como paso preparatorio a la obtención del permiso de conducción. Y por otro lado, tienen un coche que utilizan para aprender mecánica básica, mantenimiento del vehículo, etc.

Comments